
Que tengamos a mano buena comida no significa que estemos comiendo bien y sano.
Empecemos por saber nuestro índice de masa corporal:
Tenemos la altura 1,68
Tenemos el peso 78
Y tenemos la formula peso/(altura)²= masa corporal
Aplicando la formula 78/(1,68)²= 27,6
Tu peso sera insuficiente si es menor de 18,5
Tu peso sera normal si se encuentra entre 18,5 y 24,9
Y corres riesgo de sobrepeso u obesidad si se sitúa entre 25 y 29,9
A partir de 30 estamos hablando de obesidad.
En este ejemplo vemos que la masa corporal es de 27,6 osea que tenemos riesgo de obesidad.
Si tenemos este riesgo empecemos a controlarnos paso a paso:

*COMPRA IDEAL
Cuantas cosas añades al carro de la compra, que son innecesarias y perjudiciales para tu salud.
Elabora una lista en casa con las cosas que necesites y renuncia a comprar deprisa. Comprueba fechas de caducidad, etiquetas de ciertos productos y opta por productos lácteos desnatados.
Cada vez ponen los carros mas grandes en los grandes almacenes, esto son estrategias de ventas. Si piensas comprar poco coge una cesta.

De que modo preparamos los alimentos antes de cocinarlos. Hay que quitar toda la grasa visible de carnes.Y preparar carnes y pescados preferentemente cocidos, al horno o a la plancha, evitando freírlos y rebozarlos.
Usa las verduras y ensaladas preferiblemente lavándolas bien. Las verduras congeladas tienen las mismas propiedades y vitaminas que las frescas.

No comas de cualquier manera, no llenes los platos, come despacio saboreando cada bocado. Esto te dará sensacion de saciedad y evita comer con la television encendida, una conversacion con tu pareja o tus hijos llena más y te proporciona menos estrés.
No siempre podemos comer en casa, si esto ocurre muy a menudo toma buena nota:
*Si es en tu trabajo evita mantenerte a base de bocadillos, preparate ensaladas, pasta, arroz o legumbres y completa con fruta o yogurt.
*Si es en restaurantes evita las grasas, reduce el tomar alcohol, reemplazándolo por agua.
Pide las ensaladas sin aliñar y sirvete tu mismo con la cantidad que creas conveniente.
Procura pedir a la plancha y de postre evita las golosas tartas.
¿Porque engordamos?¿porque adelgazamos?
Esto se produce cuando hay un desequilibrio entre lo que ingerimos y la energía que gastamos.
Procura no saltarte las comidas principalmente el desayuno.
Calcula según tu trabajo y el ejercicio que vayas a realizar así deben ser las comidas.
¿Porque la dieta andaluza es la ideal?
Por ser variada y equilibrada, elevado consumo de frutas y verduras, utilización del aceite de oliva, mayor consumo de pescado frente a carnes. Habitual consumo de legumbres y cereales y baja ingesta de grasas.
¿Como consumirlos?
Si nuestra opción es pescados:
anguila-- deliciosa con aceite de oliva, guindilla y ajos picados.
arenque-- consumir ahumado, en salazón o en conserva.
atún-- a la plancha, asado, en escabeche, con pisto.
bacalao-- si esta en salazón es pescado azul, al pilpil o a la vasca.
boqueron-- en vinagre.
caballa-- a la plancha.
cazón-- guisado a la marinera con patatas.
jurel-- asado.
lenguado-- es azul antes de desovar, tomarlo a la plancha o cocido.
pez espada-- a la plancha.
salmón-- a la plancha o parrilla acompañado de una salsa suave.
salmonete-- a la plancha, al horno.
sardina-- a la brasa, plancha o a la sal.
trucha-- asada o en salsa con cebolla picada y patatas panaderas.

RECETA:
Anchoas marinadas
Ingredientes: 400g anchoas
aceite oliva, vinagre, limón
pimientos rojos asados
perejil
Preparación:
Se limpian las anchoas, se sazonan con sal y pimienta.
Se maceran durante 5 horas en una mezcla de zumo de limón, unas gotas de vinagre y aceite de oliva.
Se sirven acompañados del pimiento asado cortado a tiras y con el perejil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario