
Este personaje, fruto de la imaginación de dos escritores neoyorquinos es uno de los mas entrañables, aunque muy reciente. Su imagen fue popularizada gracias a un anuncio navideño.
La figura de Santa Claus se construyó sobre la de San Nicolás, obispo turco del siglo IV cuyo mito y culto se expandió por toda la Europa medieval.

La tradición de San Nicolás llego a Nueva York en 1620 con los emigrantes holandeses.
Washington Irving, en 1809, escribió una sátira en la que deformó al santo patrón holandés Sinter Klass hasta transformarlo en el precedente de Santa Claus. El éxito del personaje de Irving se completo con un poema de Clement C. Moore, publicado en 1823 que acabó de inventar el mito del entrañable personaje navideño.

Un dibujante satírico, Thomas Nast, entre 1863 y 1886, creó progresivamente la imagen básica de Santa Claus a través de sus ilustraciones publicadas en la revista Harper´s.
La vestimenta roja del personaje nació a finales del siglo XIX como consecuencia del desarrollo de las técnicas de impresión en color.

La imagen actual de Santa Claus /Papa Noel se la debemos a coca-cola, que en 1931 le encargo al pintor Habdon Sundblom que remodelara al personaje de Nast para hacerlo mas humano, atractivo y creíble.

El aspecto de un vendedor jubilado llamado Lou Prentice sirvió de base a Sundblom para crear en sus óleos la figura moderno de Santa Claus, popularizada por la publicidad navideña de Coca-cola y por el cine.

No hay comentarios:
Publicar un comentario